![]() |
Chus Pedro y Manolo Peñayos componían Nuberu, en 1978 |
El programa de hoy, dentro del ciclo Canción Reinvidicativa y Social en Democracia, va dedicado al Nuevu Canciu Astur (nuevo cántico asturiano, también llamado Nueu Canciu Astur) que surge en Asturias a partir de 1975 como parte del Surdimientu.
En 1974 surge en Asturies el movimiento conocido como El Surdimientu dando lugar a una época de renacimiento de la cultura en asturianu o llingua asturiana. Este Surdimientu se vive en toda Asturias y de manera muy especial en Xixón, sobre todo en el ámbito universitario, y propicia una etapa de apogeo cultural para el asturianu, en literatura, de tal manera que el número de autores que están escribiendo en asturianu iguala a todos los que habían escrito anteriormente, renovando temas por completo, tocando la política, el amor, el erotismo en la poesía, y adquiriendo gran relevancia la novela y los cuentos así como ampliando, de manera notable, el volumen de las traducciones de otras lenguas.
En cuanto a la canción, hubo mucha gente muy involucrada en la difusión del asturianu, que desde el verano de 1975 se fomentó con la realización de recitales de músicos astures, aunque al principio casi ninguno cantara en asturianu.
En el verano de 1975, Carlos Rubiera canta en asturianu en un recital que comparte con Xulio Ramos y Avelino, que posteriormente también se animarían a cantar en asturianu. En ese mismo recital participaría Rafa Lorenzo, que no publicaría su primer trabajo discográfico hasta entrados los años 90.
Entre 1976 y 1977 se unen al movimiento del Nuevu Canciu Astur músicos como Manuel Cimadevilla (conocido como Manolín 'El Nietu Celo Xuán'), Jerónimo Granda, Victor Manuel, el grupo Turulla (de Berto Turulla, que murió a los pocos años), y el colectivo Camaretá, que en 1978 pasaría a llamarse Nuberu.
El 14 de Enero de 1978 se celebra en la Universidá Llaboral de Xixón la primera Andecha Musical Astur en la que participan Carlos Rubiera, el Nietu de Celo Xuán, Julio Ramos y el grupo La Turulla. Como resultado de este recital se publicó una cinta de casete con el concierto, en una calidad bastante mejorable, pero de gran valor histórico.
Gracias al blog Pingarates de Sabencia por facilitar este documento tan valioso.
Posteriormente se unirán Xose Nel, el duo Glayíu, Nel Xiblata, Trabiella, Nel de la Quintana y los grupos Cuélebre y Asturcón.
En el programa de hoy escucharemos las canciones del Nuevu Canciu Astur que tenían una mayor intención reivindicativa, las canciones del programa de hoy son las siguientes:
Carlos Rubiera - Les Campanes nel Alba [Single (1976)]
Victor Manuel - Xiringuelu [Canto para Todos (1977)]
Avelino - Nueu Canciu Astur [Ni Rejas ni Fronteras (1977)]
Avelino - L'Estaya [Ni Rejas ni Fronteras (1977)]
Avelino - Paxaru Presu [Ni Rejas ni Fronteras (1977)]
Camaretá [Nuberu] - Al Home de la Unidá, Xuanín [PCE Asturias (1977)]
Camaretá [Nuberu] - Himno de la Xuventú [PCE Asturias (1977)]
Nuberu - Asturies Tiempu de Nosotros [Asturies, Ayer i Güey (1978)]
Nuberu - EL Chamiceru [Asturies, Ayer i Güey (1978)]
Xuliu Ramos, Carlos Rubiera, Manolín 'El Nietu' y La Turulla - Vaqueiraes
[I Andecha Astur (1978)]
Carlos Rubiera - El Segaor [I Andecha Astur (1978)]Xuliu Ramos y Carlos Rubiera - Al Mio Primu [I Andecha Astur (1978)]
Xuliu Ramos - Don José [I Andecha Astur (1978)]
Manolín 'El Nietu' - Que Fai'l Poeta [I Andecha Astur (1978)]
Manolín 'El Nietu' - Asturies Ponte'n Pie [I Andecha Astur (1978)]
Manuel de Cimadevilla [Manolín 'el Nietu Celu Xuán'] - Ay Rapacina! [Single (1980)]
Nuberu - Dios te Llibre de Castiella [Nuberu (1980)]
Nuberu - Atiendi Asturies [Nuberu (1980)]
Pincha en el reproductor para escuchar el programa
Pincha en alguno de los siguientes enlaces de descarga.